- Detalles
-
Publicado: Lunes, 13 Junio 2022 17:37

> El Gobierno de Venado Tuerto recorre las escuelas secundarias de la ciudad para asesorar a los alumnos de cursos mayores.
El Equipo de Orientación Vocacional (EOV), dependiente de la Dirección de Educación, acompaña a los y las jóvenes que están cursando el último año de la escuela secundaria. El objetivo general es brindar herramientas que les permitan pensar acerca de la construcción de proyectos de vida.

Para tal fin, se realizan varias actividades para lograr este objetivo, siendo los talleres de orientación vocacional uno de los ejes de las intervenciones. Los mismos se realizan en las escuelas secundarias orientadas y técnicas, tanto de gestión oficial como privada, y con ellas se coordina días y horarios de asistencia. Allí se trabaja acerca de las elecciones, habilidades, conocimientos, mandatos, mitos, contexto, etc.
Por otro lado, el EOV participó recientemente en la organización de la Expoeducativa 2022, donde se expuso la oferta de educación formal y no formal que existe en la ciudad, junto con la confección de la Guía Estudiantil donde quedó plasmada esta información.

También desarrolla talleres donde se trabaja el acercamiento al mundo del trabajo, en conjunto con la Fundación Pescar en el marco del proyecto “Mi futuro, mi trabajo”. Y lleva a cabo una Mesa de profesiones, ocupaciones y oficios, donde los y las adolescentes tienen la oportunidad de escuchar experiencias de profesionales, a estudiantes de los últimos años, trabajadores/as y emprendedores/as que se desempeñan en diferentes áreas de interés.

El EOV está integrado por la trabajadora social Juliana Ristagno, la psicopedagoga Brenda Oyola y las psicólogas Paola Angelini y Raquel Quemada, bajo la supervisión del director de Educación municipal, Jonathan Abba.
Contacto: Dirección de Educación, 9 de Julio 530, lunes a viernes de 7 a 13, teléfono 436376.
- Detalles
-
Publicado: Lunes, 13 Junio 2022 17:24

Cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, y este año en Venado Tuerto se realizará una charla debate para analizar esta problemática.
El encuentro se concretará en la Casa Museo “Cayetano Alberto Silva” (Maipú 966), este miércoles, a partir de las 19.30, con entrada libre y gratuita. La actividad incluirá un panel de disertantes que tendrá interacción con el público y distintas actividades artísticas (pintura, música y teatro).
De esta propuesta conjunta del Gobierno de Venado Tuerto, el grupo Zaquen y la Agrupación Mujeres en Acción, participarán como panelistas Daniela Botti (gerontóloga), Débora Domínguez (psicóloga social) y Daniela Bravo (abogada).
“La intención es tomar conciencia sobre algo que vamos naturalizando como sociedad que es la violencia. La idea es hacer visible el buen trato al adulto mayor, porque eso es lo que nuestros hijos ven y repetirán generacionalmente. Queremos hacer una contracultura de lo que pasa, de la naturalización de la violencia”, señaló Viviana Chiri, coordinadora del grupo Zaquen.